Ya hemos hecho un pequeño recorrido por los edificios románicos más emblemáticos de Zamora y hemos podido contemplar la belleza de sus elementos arquitectónicos más significativos. Pasemos ahora a hacer un recorrido por otros estilos artísticos posteriores (gótico, plateresco, renacentista, barroco y neoclásico), representados, sobre todo, por distintos palacios y claustros de la ciudad y, también, por su catedral y algunas de sus iglesias. Disfrutemos de todo su encanto.
Santa Iglesia Catedral
 |
Palacio del obispado |
 |
Convento de San Francisco (sede Rei Afonso Henriques) |
 |
Iglesia de San Ildefonso |
 |
Convento e iglesia del Tránsito |
 |
Convento de Santa María la Real de las Dueñas |
 |
Fachada del cementerio de San Atilano |
 |
Convento de los Caballeros Hospitalarios (act. NH) |
 |
Iglesia de La Concepción (act. biblioteca) |
 |
Palacio del Cordón (act. museo de Zamora) |
 |
Palacio de los Momos (act. Palacio de Justicia) |
 |
Palacio de los Condes de Alba y Aliste (act. Parador) |
 |
Hospital e iglesia de la Encarnación (act. Diputación) |
 |
Museo etnográfico |
 |
Ayuntamiento Viejo (act. sede Policía Munic.) |
 |
Iglesia de San Juan Bautista o de Puerta Nueva |
 |
Iglesia de San Andrés |
 |
Seminario Menor de San Atilano |
 |
Iglesia de San Torcuato |
 |
Convento de los Trinitarios (act. Colegio Univers.) |
 |
La Alhóndiga del Pan (act. sede de exposic) |